Logo de Kimun - Vinculación Laboral

El Programa Kimun fue creado para mejorar las condiciones de incorporación de la población neuquina en trabajos de calidad, a partir de entrenamientos formativos.

Kimun es una palabra mapuche que significa saber, conocimiento, sabiduría, y que también se traduce como aprender.

¿Qué entendemos por entrenamiento?

Es la capacitación/formación en habilidades y competencias específicas para un puesto laboral.

Desde Emplea Neuquén diseñamos conjuntamente con las empresas el plan de entrenamiento, definiendo entre otras cosas, las tareas a realizar en el puesto de trabajo, los aprendizajes esperados, la franja horaria a cumplir y demás detalles del vínculo que habrá entre la empresa y la persona a entrenar.

Tendrán una carga horaria de 20 horas semanales como máximo, y no pueden superar las 4 horas diarias, de lunes a viernes, en una sola franja horaria y en días hábiles. Estos entrenamientos pueden durar de uno a cuatro meses y no generan relación de dependencia con la empresa.

Durante el proceso, Emplea Neuquén y la empresa acompañará a la persona entrenada. Quienes finalicen su entrenamiento recibirán una certificación que avalará su desempeño y los conocimientos adquiridos, lo cual enriquecerá sus antecedentes laborales y mejorará sus posibilidades de empleabilidad futura.

Empresas

Las empresas que se adhieren a Kimun deben:

  • Abonar a cada persona a entrenar el 25% del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Además, la empresa puede sumar un plus para viáticos.
  • El aporte incluye contratar seguros, cobertura de salud y garantizar todas las condiciones de seguridad e higiene necesarias para el puesto laboral.
  • Acompañar el entrenamiento con un tutor/a que enseñará cómo realizar las tareas asignadas, brindando así su conocimiento y experiencia para profesionalizar la labor de la persona entrenada.

Requisitos de las empresas para adherir a Kimun:

  • Estar inscriptas ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y/o el organismo que en un futuro lo reemplace.
  • No figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal).
  • Estar registradas/empadronadas conforme lo solicita la Ley 3468 – que establece competencias, alcances y deberes de la subsecretaría de Trabajo en materia laboral -o la norma que en un futuro la reemplace.
  • No tener antecedentes por infracciones a la normativa que prohíbe el trabajo infantil.
  • No haber efectuado despidos sin causa hasta, como mínimo, 6 meses antes de la fecha de incorporación al Programa (conforme a Ley nacional 20744 y modificatorias).
  • Estar inscriptas en el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino.
  • En caso de que la actividad principal de la empresa sean trabajos de temporada o estacionales, se evaluará la pertinencia y factibilidad de participar en el Programa.

Personas

Las personas que van a realizar el entrenamiento formativo deben:

  • Cumplir con la carga horaria establecida.
  • Cumplir con el 80% de asistencia mensual.
  • Respetar las medidas de higiene, seguridad y normas de convivencia de la empresa donde realizará el entrenamiento.
  • Desarrollar adecuadamente las tareas que le asignen.
  • Antes de iniciar el proceso de entrenamiento, deberán asistir a las jornadas de inducción, en las que se explicarán los derechos y obligaciones del proyecto de entrenamiento, se les brindará información sobre el puesto de trabajo que asumirán, se reconocerán qué habilidades se necesitan desarrollar para cumplir las tareas de ese puesto, definiremos conjuntamente la logística necesaria para arribar al puesto de trabajo y se presentará a las personas que serán sus tutoras.

Requisitos para participar en Kimun:

  • Estar registradas en Emplea Neuquén.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en la provincia del Neuquén.
  • No tener empleo formal registrado.